Estilo de VidaFamilia

Los Factores que pueden llevar al éxito a tu niños(a)

Éxito para nuestros hijos /Educarlos con amor

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Todos los padres deseamos que nuestros hijos tengan éxitos en la vida. Esa en muchos casos significa que económicamente les vaya bien y tengas las ganas constantes de mejorar. Pero también depende de los métodos de crianza que utilices y de la formación que reciba.

Tres pilares para formar a un emprendedor La seguridad:

1. seguridad ; El emprendimiento está asociado a las ganas de innovar sin miedo y es algo en lo que la especialista pone énfasis. “Es importante que los niños se sientan apoyados pues hay padres que minimizan las ideas de sus hijos ellos no deben desanimar, ni cortar las alas cuando se presente una buena oportunidad. No limiten la creatividad “. 

2 .¿volar alto?;  Incentivar es importante en todo niño sin embargo ellos también deben tener un toque de realidad en las ideas de emprendimiento. En pleno dialogo cuéntale que a veces crear un negocio no es fácil, pero que con paciencia y esfuerzo todo se puede lograr Las especialista pone énfasis en esto ya que emprender en algunos casos también significa experimentar momentos de frustración y fracaso.

3 . Creatividad ; Si un niño tiene el corazón nato de un emprendedor, siempre te dirá todo el que quiere hacer. Y si disidiste ayudarlo, debes involucrarte totalmente para que sienta tu apoyo y encuentre la inspiración que lo llevara a poner a prueba sus talentos.

Planificación:¿Cómo reforzar estos pilares para que tu niño sea un emprendedor?

  1. No darle todo fácil ; Este punto sale de la creatividad y del poder de investigación, todo niño tiene ambas cualidades. Si él tiene una idea, hay que darles las herramientas para que encuentre sus propias soluciones.

Por ejemplo: Acompáñalo a que busque por si solo información en Internet o simplemente dejas en sus manos, algunos libros o folletos, didácticos que se conviertan en su propia guía, Que indague por su propia cuenta se volverá en un factor para despertar la curiosidad.

  1. ¿miedo al fracaso?; Este es un sentimiento muy importante en los niños emprendedores, Es por ello que la cuota de realidad que ya te contamos es vital ¿Cómo enseñarle a un niño algo que incluso a nosotros, como adultos nos da miedo? La especialista señala que hay palabras que debemos expresar para que entienda que  emprender no es tan fácil como parece. por ejemplo: “El mundo real es así “y “no siempre se va ganar” pero sobre todo enséñale que no se puede rendir a la primera.  Para ello, recalca que lo mejor se hace esperar y que el camino para llegar a tener éxito en el trabajo duro, enséñale que mientras trabaje, mejor resultado va a tener.

La especialista señala que hay palabras que debemos expresar para que entienda que emprender no es tan fácil como parece. por ejemplo: “El mundo real es así ““no siempre se va ganar” pero sobre todo enséñale que no se puede rendir a la primera.  Para ello, recalca que lo mejor se hace esperar y que el camino para llegar a tener éxito en el trabajo duro, enséñale que mientras trabaje, mejor resultado va a tener.

3 .La decisiones:

Este punto es muy decisivo en los más chicos como padres debemos enseñarle que una acción siempre tendrá una reacción. La decisiones empieza desde que  tu niño (a)que el libro tiene que leer, todos los días así poco a poco se acostumbrara a leer sin que tú lo digas.Puede convertirse en pequeñas decisiones diarias que mas tarde lo ayudaran a crear sus propias estrategias . Tu hijo y tendrá la influidez más rápida para leer en su escuela .

4. Planificación; Si tu hijo (a ) ya decidió empezar enséñale que a una meta se llega cumpliendo con pequeños objetivos. Anímate a comprarle un cuaderno “o “hojas bond, háganlo juntos en casa y empiezen ordenando las tareas que va hacer durante el día, esto ayudara a que sepa con que debe empezar, que cosa necesita adquirir y de las ideas que quiere hacer en realidad.

5. Respeto; Los padres debemos respetar las planificaciones y decisiones de los hijos de este modo le daremos las alas y el espacio suficiente para que puedan creer en un futuro mejor. Si las ideas son exageradas, hay que ayudarlos a manejarlas y comenzar desde lo más pequeño.

6 .La clave de cualquier Emprendedor:

El éxito radica en encontrar una necesidad que no está siendo atendida. Por ejemplo: Encuentra un problema del que todo el mundo se queje y dale solución, así lograran ayudar a los demás y ellos estarán dispuestos .[/vc_column_text][vc_single_image image=”2359″ img_size=”500×800″ add_caption=”yes” style=”vc_box_shadow_border” css_animation=”fadeInRight”][/vc_column][/vc_row]

Mostrar más

Articulos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba