Se cultiva y come en el Perú desde tiempos ancestrales, también posee propiedades medicinales y cosméticas. en el Perú se acostumbra a comerla en entradas, sopa y platos de fondo, la quinua se prepara bebidas como el desayuno( piña ,canela ,chunio.)
El guiso de quinua es uno de los platos más comunes y fáciles de preparar y es detallada y sencilla en una receta para 8 personas.
¿Qué previene la quinua?
Los aminoácidos esenciales, proteínas vegetales, fibras, grasas saludables y vitaminas que posee la quinua, ayudan a prevenir enfermedades como; el cáncer de colon, diabetes y males cardiovasculares. Así lo explico Antonio Castillo Nutricionista del Ministerio de salud.
¿Que contiene la quinua?
Está compuesto por minerales (calcio, hierro, magnesio), VITAMINAS ( C, E, B1, B2, Y niacina, fósforo). Es rica en aminoácidos que influyen en el desarrollo cerebral su contenido en grasas rico en omega 6, es muy importante fuente de fibra soluble e insoluble.
Ahora te enseñaremos los ingredientes de la receta “quiso con quinua “para que prepares en tu hogar.
Los ingredientes:
- ½ Quinua
- 2 rama de culantro
- 100 gramos de Queso
- Ají amarillo molido (licuado)
- Palillo amarillo
- Doña gusta
- 2 cabeza de Cebolla
- Medio pechuga de pollo
- Pimienta y comino, ajinomoto, sal
- Ajo molido
- Arroz (dependiendo como desee la cantidad)
- 2 Papa blancas
- 1 cucharada Orégano molido
- Aceite
- Leche evaporada
Preparación:
- Para empezar, dejar la quinua remojado en un recipiente con agua que la cubra la quinua
- Hervir la quinua en una olla, con una cucharada de orégano lo dejamos (que hierba por 10 minutos) tapamos y dejamos hervir.
- Después de 10 minutos echar la papa picada en cuadritos a la olla de quinua chancochada (dejar 10 minutos más).
- Hacer el arroz (dependiendo la cantidad que desee).
- Pica el queso en cuadritos, la papa, el pollo, la cebolla, culantro picado.
- En una zarten agrégale un poco de aceite y dorar la cebolla
- Continúa friendo la cebolla hasta que adquiere un color dorado y translucido (es importante que el fuego no sea muy alto para que la cebolla no se queme).
- Agregar el ají amarillo molido y ajo molido que licuaste, que se dore bien con la cebolla, el sabor el olor de aroma de la cebolla y el ajo, ” la necesita nuestra comida peruana nos caracterizamos por eso porque es un ingrediente súper importante.
- Agregar el pollo picado en cuadritos echarle pimienta y comino, ajinomoto, doña gusta, sal al gusto y mezclarlos bien.
- Lavar bien la quinua varias veces con agua usando un colador, esto se debe hacer para quitar la sustancia llamada (saponina) que contiene la quinua. debemos tratar de refregar con la mano para que salga toda la (saponina) ya que lo contrario la quinua tendrá un sabor amargo.
- Después que ya está la quinua sancochada con la papa
- Agrégale el guiso que preparaste en una zarten
- Muévale todo, fíjate que este al gusto bien.
- Agrégale el culantro picado, el queso en cuadritos
- Agrégale Un poco de leche evaporada y listo
Sírvete como desees con arroz al costado, y su guiso de quinua
Debemos hacer con mucho cariño y mucho amor nuestra comida peruana
tips; para evitar que las manos queden con olor a cebolla luego de picarlas, lavase las manos con champoo.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]