No obstante, algunos experimentan una caída excesiva que, con los días, deriva a pelo fino y sin volumen. Esta se hace evidente al usar los cepillos para peinar, almohadas y muchos otros elementos que hacen contacto con las hebras.
Por supuesto, es un problema que causa preocupación en quienes lo padecen, ya que el pelo empieza a lucir débil y con poca vitalidad. Además, en casos más graves, en el cuero cabelludo van quedando parches o espacios notorios que lo hacen más visible.
Por fortuna, hoy en día se han desarrollado varios métodos para controlar la caída del pelo. Estos lo fortalecen y promueven su crecimiento. ¿Te interesa? A continuación te contamos cómo tratar esta afección.
¿Por qué se cae el pelo?
La caída del pelo se produce por un debilitamiento de las raíces yhebras capilares que, a su vez, puede estar causado por:
- Deficiencias nutricionales.
- Factores hormonales.
- Enfermedades de la tiroides.
- Ansiedad y estrés.
- Infecciones del cuero cabelludo.
- Anemia.
Cabe indicar que, además de las causas mencionadas, muchos pierden grandes cantidades de cabello por haber padecido alguna enfermedad crónica, o bien, por tratamientos médicos agresivos.
¿Cómo evitar la caída del pelo?
[/vc_column_text][vc_single_image image=”1049″ img_size=”1200×800″ alignment=”center”][vc_column_text]Primero que nada deberás tener en cuenta algunos hábitos y cuidados específicos. Te ayudarán a fortalecer el pelo y, como consecuencia, a prevenir y tratar la caída excesiva.Si bien el uso de champús y tratamientos anticaída son una gran ayuda, tampoco podemos ignorar que el pelo necesita otras atenciones.
Alimentación
Estudios han revelado entre una dieta balanceada y la caída del pelo. Es necesaria una dieta balanceada, controlada en grasas y calorías. Aunque no lo tengamos en cuenta, el cabello absorbe muchos de los nutrientes que contienen los alimentos que consumimos.
Así, es bueno saber que ciertas fuentes de nutrientes resultan idóneas para detener la caída del pelo a partir de la dieta. Asegúrate de aumentar el consumo de:
- Vitaminas (A, del complejo B, C, E).
- Minerales (calcio, potasio, cobre, hierro, zinc).
- Proteínas.
- Ácidos grasos omega 3.
Algunos alimentos recomendados son:
- Pescados y carnes magras.
- Hígado de res.
- Huevos.
- Zanahoria.
- Frutas cítricas.
- Levadura de cerveza.
- Plátanos.
- Legumbres.
- Cereales integrales.
- Frutos secos.
- Aguacate.
- Vegetales verdes.
Agua
Incrementar el consumo de agua es otro de los hábitos que nos ayudan a mantener el cabello saludable. Esta es esencial para evitar la caída por deshidratación y pérdida de nutrientes. Asegúrate de ingerir entre 6 y 8 vasos al día.
Mascarillas
La aplicación regular de mascarillas naturales puede contribuir de reducir la pérdida excesiva de las hebras capilares. Estas combinan ingredientes ricos en nutrientes que, al ser asimilados en el cuero cabelludo, contrarrestan el debilitamiento y la sequedad.
Su uso, entre otras cosas, ayuda a mantener la melena hidratadacuando se usan pinzas, planchas u otros elementos de calor.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]