Estilo de VidaMascotas

Saber la importancia de la actividad física de nuestra mascota es muy importante

Mi mascota /haciendo ejercicios

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Todo sabemos lo importante que es la practica de una actividad física constante para mantenernos en forma , y los animales no son la excepcion porque cuando una mascota no se ejercita su salud se deteriora .[/vc_column_text][vc_row_inner][vc_column_inner width=”1/2″][vc_gallery interval=”3″ images=”2313,2316,2318″ img_size=”500×800″ css_animation=”rotateIn”][/vc_column_inner][vc_column_inner width=”1/2″][vc_gallery interval=”3″ images=”2323,2324,2326″ img_size=”500×800″ css_animation=”rollIn”][/vc_column_inner][/vc_row_inner][vc_column_text]Los animales especialmente los perros jóvenes , acumulan energía , razón por la cual se estresan con facilidad o se irritan rápidamente . La única forma de descargar esa energía y evitar el estrés es sacarlos a jugar saltar y correr por lo menos dos veces al día.

Mi perro no sale mucho ¿puede esto afectar su salud?

Ejercitar a tu mascota es fundamental porque solo así puede adecuadamente y llevar vida saludable.

Ten en cuenta que el metabolismo que el metabolismo de un perro sin actividad hace que este acumule más grasa de lo normal dado que se alimenta y no desgasta su energía. Volviéndose se dentario y obeso acumulando gran cantidad de grasa en los tejidos u otros órganos internos como el hígado, el corazón, el brazo, etc.

Por supuesto influye mucho el tipo de alimentación, si alimentas a tu perro con comida de casa será peor porque estas son condimentadas o contienen grasas como en el caso de la fritura.

Recuerda: Que un perro obeso además de cansarse con facilidad, puede desarrollar enfermedades cardíacas, patológicas que lo pueden conducir la muerte.

UNOS CONSEJOS SALUDABLES;

  • Alimenta a tu mascota con producto balanceados.
  • Controla su peso y talla periódicamente.
  • Paséale 2 veces al día, como mínimo de 30 a 60 minutos de acuerdo a su raza.
  • Ejercítala llevando juguetes como pelotas o boomerangs con los que puedes jugar a lanzarlos y ella correr a traerlos.
  • Premia a tu perro por su buen comportamiento y al término de cada ejercicio con golosinas especialmente elaboradas para ellos.
  • Lleva siempre agua para hidratar a tu mascota después del ejercicio físico.

Definitivamente la actividad física contribuye a que nuestras mascotas sean menos imperativas, más dóciles, cariñosas y sociables.

 

[/vc_column_text][vc_gallery interval=”3″ images=”2327″ img_size=”500×800″][/vc_column][/vc_row]
Mostrar más

Articulos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba