Afortunadamente puedes tomar medidas para prevenir o aliviar la mayoría de los episodios de dolor de espalda. Si la prevención falla el tratamiento domiciliario simple y la mecánica corporal adecuada a menudo sanará tu espalda en unas pocas semanas y la mantendrán funcional.
Síntomas:
El síntoma de dolor de espalda se puede incluir los siguientes.
- Dolor musculares
- Dolor punzante
- Dolor que irradia hacia la pierna
- Dolor que empeora al flexionarse, levantarse, pararse o caminar.
- Dolor que mejora al recostarse
* Consulta con el medico:
La mayoría de los casos el dolor de espalda mejora gradualmente con el tratamiento en el hogar y el cuidado personal generalmente en unas pocas semanas. Si tu dolor no mejora en plazo consulta a tu médico. En caso poco frecuente el dolor de espalda puede indicar un problema médico grave busca atención inmediata.
- Ocasiona problemas vesicales o intestinales nuevos
- Está acompañado de fiebre
- Aparece después de una caída un golpe a la espalda u otra lesión.
Comunícate con un médico si tu dolor de espalda:
- Es intenso y no mejora con el descanso
- Se extiende a una o ambas piernas, especialmente si el dolor se extiende debajo de la rodilla.
- Provoca debilidad entumecimiento u hormiguero en una o ambas piernas.
- Está acompañado de pérdida de peso inexplicable.
Además consulta con tu medico si comienzas a tener dolor de espalda por primera vez después de los 50 años, o si tienes antecedentes de cáncer, osteoporosis, uso esteroide o consumo excesivo de droga o alcohol .
Causas:
El dolor de espalda que aparece repentinamente y dura menos de seis semanas (agudo) puede ser producto de una caída o del levantamiento de un objeto pesado. El dolor de espalda que dura más de tres meses(crónico)es menos frecuentes que el dolor agudo. A menudo el dolor de espalda se manifiesta sin una causa que el medico pueda identificar con una prueba o un estudio de diagnóstico por imágenes, los trastornos frecuentes relacionados con el dolor de espalda incluyen.
- Presión muscular o en los ligamentos: Levantar objetos pesado en repetidas ocasiones o hacer un mal movimiento repentino pueden ejercer presión sobre los músculos de la espalda y los ligamentos de la columna vertebral. Si tu estado físico no es bueno la presión constante sobre la espalda podría causarte espasmos musculares dolorosos.
Protuberancia o hernia de disco: Los discos funcionan como amortiguadores entre los huesos (vertebras) de la columna vertebral.
- Artritis: la artrosis afecta la zona lumbar en algunos casos la artritis de la columna vertebral puede reducir el espacio que rodea la médula espinal, un trastorno que se domina estenosis del conducto vertebral.
- Irregulares Oseas: Un trastorno en el cual la columna vertebral se curva hacia un lado (escoliosis) también puede causar dolor de espalda, pero habitualmente no antes.
- Osteoporosis: Las vértebras de la columna vertebral pueden presentar fracturas por comprensión si tu hueso se vuelve porosos y frágiles.
Prevención:
Puede evitar el dolor de espalda o prevenir que vuelva ocurrir si mejoras tu condición física , aprendes , practicas la mecánica corporal adecuada.
Para mantener fuerte y saludable:
- Haz ejercicios: La práctica regular de actividades aeróbicas de bajo impacto (aquella que no producen presión ni sacuden tu espalda) pueden mejorar la fuerza y la resistencia de tu espalada y permiten que tus músculos funcionen mejor.” caminar y nadar son buenas opciones “ habla con tu medico con las que puedes probar.
- Desarrolla la fortaleza y la flexibilidad muscular: Los ejercicios para los músculos del abdomen y de la espalda que fortalecen la zona media del cuerpo ayudan a desarrollar estos músculos para que funcionen como faja natural para tu espalda. La flexibilidad en tus caderas y en la parte superior de tus piernas alinea tus huesos pélvicos para mejorar la sensación en tu espalda.
- Mantener un peso saludable: El sobrepeso ejerce presión sobre los músculos de la espalda. Si tienes sobrepeso tienes que adelgazar puede prevenir el dolor de espalda.
- Dejar de fumar: Conversa con tu medico sobre los métodos para dejar de tomar para que tengas una vida saludable .
- Mantén en postura erguida: No te encorves conserva una posición pélvica neutral debes permanecer parado mucho tiempo por un pie sobre un reposapiés bajo para quitar un poco de peso de la zona inferior de tu espalda alterna los pies. U na buena postura puede reducir el estrés de los músculos de la espalda.
[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]