
El Perú se ubica como el mayor consumidor de pollo Perú en toda la región, según la Asociación Peruana de Avicultura. Este domingo 21 de julio se celebra el “Día del Pollo a la Brasa”, uno de los platos bandera de la gastronomía peruana. Según estimó la Asociación Peruana de Avicultura (APA), se espera que ese día se consuman más de un millón de pollos a la brasa a nivel nacional.[/vc_column_text][vc_single_image image=”2410″ img_size=”500×800″ add_caption=”yes” style=”vc_box_shadow_border” css_animation=”flipInY”][vc_column_text][/vc_column_text][vc_column_text css_animation=”fadeInRightBig”]Los domingos se consumen 750.000 pollos; y en fechas especiales este número aumenta un 25%, según la asociación. sentido, por segundo año consecutivo, el Perú se ubica como el mayor consumidor de pollo en toda la región, con un promedio anual de casi 46,66 kilos por persona en el 2018.
Los productores de pollos de engorde en América Latina, el Perú se ubicó en el cuarto lugar, tras registrar un incremento de 8,7% respecto al 2017. En esa línea, la producción anual de pollos ascendió a 766 millones en el 2018, lo cual implica una producción mensual de casi 64 millones.
Como se conoce, desde una década, cada tercer domingo del mes de julio se conmemora el Día del Pollo a la Brasa, a raíz de la Resolución Ministerial 0441-2010-AG. Ese mismo año (2010), el INEI incluyó el consumo del pollo en la canasta básica familiar.
Fue en los años 50 que comenzó el auge del pollo a la brasa, el cual se ha convertido en una oportunidad de emprendimiento y éxito.[/vc_column_text][vc_column_text]Este Video fue Creado por Waly Like[/vc_column_text][vc_video link=”https://www.youtube.com/watch?v=H8mDLgFIrqI” css_animation=”slideInRight”][/vc_column][/vc_row]